Semillas Aromáticas
Categoría de productos
Semillas Aromáticas: esencia natural para tu huerto y bienestar
Beneficios de cultivar semillas aromáticas
Aromas naturales que purifican el ambiente y repelen insectos.
Fáciles de cultivar en cualquier espacio, incluso en interiores o terrazas.
Aportan sabor, color y propiedades medicinales a tus preparaciones.
Promueven la biodiversidad y el equilibrio ecológico del huerto.
Crea tu propio jardín aromático hoy
Características principales de las semillas aromáticas
-
Variedad amplia: incluye especies culinarias, medicinales y ornamentales.
-
Alta germinación: semillas seleccionadas para un crecimiento vigoroso.
-
Adaptabilidad: pueden cultivarse en macetas, huertos o jardines.
-
Ecológicas: libres de tratamientos químicos y compatibles con agricultura sostenible.
-
Durabilidad: muchas son perennes y florecen año tras año.
Cómo sembrar y cuidar tus plantas aromáticas
-
Preparación del sustrato: utiliza tierra fértil, suelta y bien drenada.
-
Siembra: coloca las semillas a poca profundidad (0,5 a 1 cm) y cúbrelas ligeramente.
-
Riego: mantén la humedad constante, sin encharcar.
-
Luz: sitúa las macetas en un lugar con buena iluminación natural.
-
Mantenimiento: poda regularmente y cosecha hojas o flores según su desarrollo.
En pocas semanas, disfrutarás del aroma fresco de tus plantas favoritas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo cultivar semillas aromáticas en interiores?
Sí, la mayoría se adaptan perfectamente a macetas en interiores siempre que reciban buena luz natural o artificial de espectro completo.
¿Cuánto tardan en germinar?
Generalmente entre 7 y 21 días, dependiendo de la especie y las condiciones ambientales.
¿Necesitan mucho sol?
Requieren de 4 a 6 horas de luz solar al día. En climas fríos pueden cultivarse junto a una ventana o con luz artificial.
¿Qué tipo de tierra es mejor para sembrarlas?
Prefieren un sustrato suelto, aireado y con buen drenaje. Puedes mezclar tierra negra con compost y perlita.
¿Son plantas anuales o perennes?
Depende de la variedad. Por ejemplo, la albahaca es anual, mientras que el romero, tomillo y menta son perennes.
¿Puedo combinarlas con otras plantas en el huerto?
Sí, muchas aromáticas como la lavanda o el romero actúan como repelentes naturales y benefician a otras especies.
¿Requieren fertilizantes?
No necesariamente. Con abonos orgánicos o compost es suficiente para mantenerlas sanas.
¿Cada cuánto debo regarlas?
Dos o tres veces por semana, dependiendo del clima. Evita el exceso de agua para no dañar las raíces.
¿Cuándo se cosechan?
Se recomienda cosechar las hojas o flores antes de la floración completa, momento en que concentran más aroma y sabor.
¿Qué beneficios tienen para la salud?
Cada especie tiene propiedades únicas: la manzanilla es calmante, la menta digestiva, el orégano antioxidante y la caléndula cicatrizante.