Semillas

¿Qué son las semillas?

Las semillas son el punto de partida de cada cultivo: estructuras vivas que, en las condiciones correctas de humedad, temperatura y luz, germinan y forman nuevas plantas. En esta categoría agrupamos semillas hortícolas, aromáticas, florales y frutales para huertos caseros y proyectos productivos: desde hojas de corte rápido (rúcula, espinaca) hasta frutos de temporada (tomate, pimentón, calabaza), flores para polinizadores (marigol/tagetes, cosmos, girasol) y frutales andinos y tropicales (lulo, curuba, feijoa, guayaba, papaya). Trabajamos referencias con pureza certificada y poder germinativo óptimo, presentaciones prácticas y recomendaciones claras de siembra. Así aseguras plántulas vigorosas, cosechas más uniformes y una mejor experiencia de cultivo en macetas, camas elevadas o terreno abierto.

Beneficios de comprar semillas de calidad

Cultiva con confianza: nuestras semillas de calidad ofrecen alta germinación y pureza varietal para huerto urbano, jardín y producción casera. Elige entre hortalizas, aromáticas, flores para polinizadores y frutales andinos/tropicales, con guías de siembra y opciones para macetas y camas elevadas durante todo el año.

Alta germinación

Pureza varietal

Para todo clima

Apto para macetas

Equipa tu huerto con semillas de calidad

Elige entre semillas de hortalizas, aromáticas, flores y frutales con alta germinación y pureza varietal. Ideales para huerto urbano y macetas, con recomendaciones de siembra por clima y soporte experto. Compra hoy y empieza a cosechar sabor y frescura en casa con envíos rápidos y pago seguro.

Características principales

  • Poder germinativo dentro de rangos recomendados por lote (fechas de producción y vencimiento visibles).

  • Semillas seleccionadas por tamaño, sanidad y homogeneidad; opciones heirloom e híbridas en cultivos clave.

  • Enfoque por uso: cocina (albahaca, cilantro, perejil), ensalada (lechugas, espinaca, rúcula, kale), procesado (Rio Fuego para salsa, Santa Cruz para conserva), flores para polinizadores (cosmos, zinnia, girasol, marigol).

  • Adaptación climática: referencias para clima cálido (papaya, maracuyá, sandía, melón), templado (tomate, pimiento, calabacín) y frío/altura (brotes de brassicas, arveja, uchuva, tomate de árbol, feijoa).

  • Presentaciones prácticas: sobres con indicaciones de profundidad de siembra, marco, riego y cosecha, más tips de manejo.

  • Aptas para asociaciones (maíz–frijol–cucurbitáceas, flores repelentes como tagetes junto a solanáceas).

  • Sostenibilidad: uso de abonos verdes como Vicia para mejorar suelo entre campañas.

¿Cómo sembrar (guía rápida)?

  • Planifica la temporada: revisa clima, altitud y exposición solar (mínimo 4–6 h para frutos; hojas aceptan semisombra).

  • Prepara el sustrato: suelto, con buen drenaje y materia orgánica. En maceta usa contenedores desde 10–12 L (hojas/aromáticas) y 20–40 L (frutos como tomate, jalapeño, zucchini).

  • Siembra: regla general = profundidad ≈ 2–3 veces el diámetro de la semilla (muchas flores se siembran superficialmente con luz).

  • Riego: humedad constante sin encharcar; en almácigo usa pulverización fina. Acolcha para estabilizar temperatura y humedad.

  • Trasplante y tutorado: cuando haya 4–6 hojas verdaderas (tomate, pimiento, berenjena) y según cultivo (tutores, jaulas o espaldera para enrame).

  • Nutrición: compost y abonos balanceados; potasio y calcio en etapas de flor/fruto.

  • Cosecha: por tamaño/color adecuados; en hojas, usa corte y vuelve para producción continua.

  • Rotación y asociaciones: alterna familias (brassicas, solanáceas, leguminosas, cucurbitáceas) y acompaña con tagetes, caléndula, lavanda para atraer/repeler.

Preguntas frecuentes

¿Qué semillas son mejores para empezar en maceta?

Rúcula, lechugas (Bíbita, crespa, romana), cebollín, perejil, mentas, albahaca y tomate cherry por su alto rendimiento en poco espacio.

De 3–7 días (rúcula, rábano, lechugas) a 10–20 días (pimientos, berenjena, aromáticas). Frutales y cactus pueden tardar 2–6 semanas.

La híbrida prioriza uniformidad, vigor y sanidad; la heirloom mantiene sabor tradicional y permite guardar semilla (según aislamiento).

En su empaque cerrado, con sílica o arroz, en lugar seco, oscuro y fresco (10–18 °C). Evita calor y humedad.

Depende del clima. Hojas y aromáticas admiten más ventanas; frutos (tomate, pimiento, calabaza, sandía, melón) piden temperaturas templadas/cálidas.

Varía por cultivo; como referencia, un sobre de hoja rinde varias bandejas o metros lineales, y uno de frutos cubre de 4 a 10 plantas, según especie.

Intercala flores (cosmos, zinnia, marigol, girasol, lavanda). Evita insecticidas durante floración y ofrece agua en recipientes poco profundos.

10–12 L para hojas y aromáticas; 15–20 L para ajíes y cherry; 20–40 L para tomate grande, berenjena, calabacín o frutales jóvenes.

Falta de luz. Aumenta luminosidad, siembra más superficial, baja temperatura nocturna y trasplanta enterrando parte del tallo (en tomate funciona muy bien).

Sandía: zarcillo seco junto al pedúnculo y “mancha de suelo” crema. Melón: aroma intenso y microgrietas en pedúnculo (según variedad).

Scroll al inicio

Menu