La cría de ganado en extensiones amplias exige sistemas eficientes para mantener el control y garantizar la seguridad de los animales. Entre las soluciones más utilizadas están las cercas eléctricas, conocidas por su durabilidad, bajo consumo energético y capacidad para contener reses de manera efectiva. Sin embargo, instalarlas correctamente es clave para que funcionen como se espera.
En esta guía te explicamos como conectar una cerca eléctrica para ganado paso a paso, siguiendo un esquema simple, práctico y seguro. También conocerás los errores más comunes y cómo evitarlos para asegurar una instalación exitosa.
Herramientas y componentes necesarios para conectar tu cerca eléctrica
Antes de iniciar la instalación, es importante reunir todos los elementos básicos que permitirán que la cerca funcione correctamente. Los componentes principales son:
- Energizador o impulsor eléctrico: Es el encargado de enviar pulsos intermitentes de energía a la cerca. Existen modelos eléctricos, de batería y solares.
- Sistema de puesta a tierra (varillas de cobre): Un buen sistema de tierra es fundamental. Sin él, la cerca no podrá entregar el voltaje necesario.
- Alambre conductor galvanizado o cinta eléctrica: Es el cable por donde circula la energía. Debe estar tensado, limpio y bien conectado.
- Aisladores para postes: Evitan fugas de corriente hacia la madera o el metal. Se instalan en cada poste.
- Interruptor de corte: Permite desactivar la energía del sistema sin desconectar el energizador.
- Conectores eléctricos para cercas: Garantizan una transferencia de energía eficiente entre líneas y empalmes.
Tener estos componentes a la mano hará el proceso más rápido, seguro y eficiente. ¿También quieres aprender cómo instalar una cerca eléctrica desde cero? Te invitamos a leer nuestro artículo: “¿Cómo Instalar una Cerca Eléctrica para Ganado? Paso a Paso”, donde encontrarás una guía completa y fácil de seguir para realizar la instalación correctamente.
Paso a paso: como conectar una cerca eléctrica para ganado
Para ayudarte a instalar el sistema de forma correcta, te dejamos un esquema completo dividido en pasos claros y detallados:
1. Instalar el energizador en un lugar protegido
- Ubica el energizador bajo techo o en una caseta.
- Asegúrate de que esté alejado del alcance de animales y humedad.
- Conéctalo a su fuente de alimentación:
- Corriente doméstica
- Batería
- Panel solar
El energizador debe quedar bien fijado y siempre accesible para revisiones.
2. Preparar un sistema de puesta a tierra eficiente
La tierra es el componente más importante del sistema. Una mala instalación reduce drásticamente el voltaje.
Cómo hacerlo correctamente:
- Clava 2 o 3 varillas de cobre de mínimo 1 metro en suelo húmedo.
- Mantén una distancia de 2 a 3 metros entre cada varilla.
- Conéctalas entre sí con cable especial para tierra.
- Une la última varilla al terminal de tierra del energizador.
Dato experto: Más del 70% de los problemas de bajo voltaje están relacionados con una tierra deficiente.
3. Conectar la línea positiva (alambre electrificado)
- Conecta el terminal positivo (+) del energizador al alambre conductor.
- Utiliza conectores diseñados para cercas, no empalmes improvisados.
- Instala aisladores en todos los postes para evitar fugas.
- Mantén el alambre tensado y retirado de la vegetación.
- En cercas multihilo, conecta los hilos entre sí con puentes eléctricos.
Esto asegurará una transmisión de energía constante en todo el perímetro.
4. Instalar un interruptor de corte para mantenimiento
Un interruptor cerca del energizador permite:
- Apagar solo la línea sin desconectar todo
- Realizar reparaciones
- Localizar fallas más rápido
Es un componente pequeño, pero fundamental para la operación diaria.
¡Optimiza el rendimiento de tu cerca eléctrica desde hoy!
Encuentra energizadores, conectores y accesorios especializados para garantizar una instalación segura y eficiente.
¡Conoce Más!5. Probar la instalación antes de liberar el ganado
Para finalizar la conexión, es importante confirmar que el sistema está entregando el voltaje adecuado.
- Usa un probador de voltaje especializado.
- Mide en diferentes puntos de la línea.
- Una cerca funcional debe marcar entre 3,000 y 4,000 voltios como mínimo.
- Si la lectura es baja, revisa:
- La tierra
- La vegetación
- Las conexiones
- Tensiones del alambre
Realizar esta prueba garantiza que tu cerca esté lista para trabajar. ¿Quieres aprender más sobre el uso y funcionamiento de las cercas eléctricas? Te invitamos a leer nuestro artículo: “Cercas Eléctricas para Ganado: Guía Completa de Funcionamiento e Instalación”, donde encontrarás información esencial para instalarlas y aprovecharlas al máximo.
Esquema simple de conexión de una cerca eléctrica para ganado
- El energizador se instala en un lugar protegido y se conecta a su fuente de alimentación (corriente, batería o panel solar).
- Desde el terminal positivo (+) del energizador se conecta un cable hacia el alambre electrificado que rodeará el perímetro de la cerca.
- El alambre electrificado debe instalarse sobre postes con aisladores para evitar fugas de corriente.
- Si la cerca tiene varios hilos, estos se conectan entre sí mediante puentes eléctricos para asegurar que todos reciban energía.
- Se instala un interruptor de corte entre el energizador y la línea positiva para facilitar el mantenimiento o apagado parcial del sistema.
- El terminal de tierra del energizador se conecta a un sistema de puesta a tierra compuesto por dos o tres varillas de cobre enterradas en terreno húmedo y unidas entre sí.
- Una vez instalado todo el sistema, se realiza una prueba de voltaje para verificar que la cerca esté funcionando correctamente, buscando lecturas superiores a 3,000 voltios.
Errores comunes al instalar una cerca eléctrica
Instalar una cerca eléctrica es sencillo cuando se siguen los pasos correctos, pero existen fallas que suelen repetirse:
- Mala planificación del perímetro: No medir adecuadamente la distancia genera falta de materiales o exceso de tensión.
- Tierra insuficiente: Usar solo una varilla o elegir terreno seco reduce enormemente el voltaje.
- Empalmes mal hechos: Los empalmes improvisados reducen la energía. Usa conectores eléctricos certificados.
- Sobrecargar el energizador: Exceder la longitud máxima recomendada disminuye la potencia y afecta el funcionamiento.
- Falta de mantenimiento: La maleza que toca el alambre descarga energía de forma constante.
Evitar estos errores garantiza un sistema más fuerte y duradero.¿Quieres ver estos errores explicados de forma rápida y visual? Te invitamos a ver este breve video: “3 Errores en la Instalación de una Cerca Eléctrica Ganadera”, ideal para identificar fallas comunes y aprender cómo evitarlas.
Una instalación adecuada garantiza seguridad y eficiencia
Instalar una cerca eléctrica es un proceso sencillo cuando se comprenden los componentes y el esquema de funcionamiento. Ahora que sabes como conectar una cerca eléctrica para ganado, podrás hacerlo de forma segura, siguiendo un paso a paso claro, evitando errores y garantizando la potencia necesaria para mantener a tus animales protegidos dentro del perímetro.
Si buscas mejorar tu instalación, aumentar el rendimiento de tu sistema o adquirir energizadores, conectores y accesorios certificados, en Agroenlace encontrarás equipos diseñados para maximizar la eficiencia de tu cerca eléctrica. Visita nuestra tienda y equipa tu finca con productos confiables y de larga duración.





