Cómo Sembrar Pasto Brachiaria Decumbens con Éxito: Guía Paso a Paso

El pasto Brachiaria decumbens, también conocido como pasto señal o pasto peludo, es una de las variedades forrajeras más usadas en la ganadería colombiana por su alta adaptabilidad. Originario de África, tolera suelos ácidos de fertilidad media o baja, comunes en regiones como los Llanos Orientales y la Amazonía. Además, ofrece buen rendimiento de forraje, con un contenido proteico del 10 al 18 %, y gran resistencia a las sequías.

Saber cómo sembrar pasto Brachiaria decumbens correctamente es clave para aprovechar sus beneficios. Una pradera bien establecida requiere preparar el terreno, sembrar con técnica y aplicar un manejo adecuado. En esta guía te explicamos el paso a paso con recomendaciones prácticas adaptadas al campo colombiano, para que tu cultivo sea más duradero, nutritivo y productivo.

Nota: Contar con insumos de calidad (semillas certificadas, fertilizantes y maquinaria apropiada) marcará la diferencia en el establecimiento de tu pastura. Visita nuestra tienda en Agroenlace para encontrar todo lo que necesitas.

Proceso paso a paso para sembrar la semilla de Brachiaria decumbens

1. Preparación, época de siembra y método:

Para establecer una pradera de Brachiaria decumbens de forma eficaz, es importante seguir una serie de pasos técnicos. A continuación, te presentamos una guía paso a paso con recomendaciones prácticas y contextualizadas para Colombia:

Preparación del terreno:

Comienza limpiando el potrero de malezas y restos de cultivos. Luego, realiza un arado o cincel profundo para des compactar el suelo, seguido de 1 o 2 pases de rastra que permitan afinar la cama de siembra. El suelo debe quedar suelto, bien drenado y ligeramente mullido. Evita los encharcamientos, ya que este tipo de pasto no tolera inundaciones prolongadas. Si hay problemas de drenaje, considera realizar zanjas o canales simples. Si estas interesado en conocer más acerca de la preparación del terreno haz clic aquí

Época de siembra:

La siembra debe coincidir con el inicio de la temporada de lluvias, cuando el suelo tiene buena humedad pero no está saturado. En Colombia, esto suele ser en marzo-abril o septiembre, dependiendo de la región. Evita siembras tardías cuando las lluvias ya son intensas, ya que podrían arrastrar la semilla, si deseas saber a profundida la fecha perfecta para sembrar pasto visita nuestro blog.

Selección de la semilla y dosis:
Usa semilla certificada, con viabilidad superior al 80 %. Si usas semilla desnuda (no recubierta), aplica entre 4 y 6 kg por hectárea, o hasta 8 kg/ha para lograr una cobertura más rápida. Si usas semilla incrustada, necesitarás entre 8 y 10 kg/ha debido al recubrimiento.

Método de siembra:
Puedes sembrar manualmente o con sembradoras mecánicas. La sembradora tipo jabadora permite colocar la semilla a la profundidad ideal (0.5–1.5 cm) en un solo paso. También puedes usar sembradoras de grano fino adaptadas para sembrar en líneas con dosificación controlada.

Siembra mecanizada/manual:

Para lograr una siembra más rápida, precisa y sin desperdicio, una excelente alternativa es utilizar una sembradora manual de pasto como la que ofrecemos en Agroenlace. Esta herramienta está diseñada para sembrar en líneas con dosificación controlada, lo que permite una distribución uniforme de las semillas y optimiza cada jornada de trabajo en el campo.

Cobertura y compactación ligera:

Después de sembrar, cubre ligeramente la semilla con una capa delgada de suelo (no más de 1 cm). En suelos arcillosos pesados, evita la compactación excesiva: basta con asegurar buen contacto entre semilla y suelo, sin bolsas de aire.

Siembra una hectarea en solo 2 jornadas

Herramientas ligeras, eficaces y duradera. Optimiza tu productividad y ahorra tiempo en campo.

Ver Sembradores

2. Fertilización, cuidados post-siembra y primer pastoreo:

Fertilización de establecimiento:

Aunque la Brachiaria es rústica y tolera suelos pobres, una fertilización inicial mejora notablemente el establecimiento. Se recomienda aplicar entre 50 y 100 kg/ha de fósforo (por ejemplo, fosfato diamónico 18-46-0) para estimular el desarrollo radicular. Si el análisis de suelo lo indica, también puedes aplicar nitrógeno (30–50 kg/ha) y potasio. En suelos muy ácidos (pH < 5), puedes aplicar 500 kg/ha de cal agrícola para reducir la toxicidad del aluminio, aunque esta variedad tolera bien la acidez.

Cuidados post-siembra (establecimiento):

Durante las primeras semanas, es clave evitar la competencia con malezas. Si aparecen arvenses de hoja ancha, puedes hacer deshierbe manual o aplicar herbicida selectivo como 2,4-D, una vez que el pasto tenga al menos 2–3 hojas. A los 45 días, puedes realizar un corte de malezas si estas están creciendo por encima del pasto. Esto favorece el macollamiento y una cobertura más densa. Luego del corte, una aplicación ligera de urea (50 kg/ha) puede impulsar el crecimiento si hay buena humedad.

Primer aprovechamiento (pastoreo):

No ingreses el ganado antes de tiempo. Espera al menos 90 días tras la siembra, o hasta que el pasto tenga entre 40 y 50 cm de altura y esté bien enraizado. Algunos ganaderos prefieren esperar hasta la floración, para que parte de la semilla caiga al suelo y mejore la densidad. El primer pastoreo debe hacerse de forma gradual y controlada, evitando que los animales arranquen las plantas. Deja siempre un remanente de al menos 15 cm para asegurar un rebrote vigoroso.

Recomendaciones para la siembra de Brachiaria decumbens en Colombia:

FactorRecomendación técnica para Brachiaria decumbens
Época de siembraInicio de temporada lluviosa (suelo húmedo, lluvias incipientes, sin aguaceros extremos).
Preparación de sueloLabranza convencional: arado/cincel + 1–2 rastradas. Suelo limpio, suelto y bien drenado (sin encharcamientos).
Densidad de siembra4–6 kg/ha semilla pura (viabilidad ~85%) o 8–10 kg/ha semilla incrustada (peletizada).
Método de siembraPara mejores resultados, utilizar una sembradora manual de pasto, que permite mayor uniformidad, dosificación precisa y siembra a la profundidad adecuada con menor esfuerzo.
Profundidad de siembra~1 cm de cobertura de tierra sobre la semilla (máximo 2 cm).
Fertilización inicialIncorporar ~50 kg/ha de P₂O₅ en la siembra (ej. fósforo) + dosis moderada de N y K según análisis de suelo.
Primer pastoreo/corteA los ~90 días de germinado (plantas >40 cm de altura). Pastoreo inicial ligero; no sobrepastorear.
Manejo de malezasControl temprano: deshierbe manual, herbicida selectivo o corte de malezas a los ~45 días para estimular el pasto
Asociación recomendadaMezclar con leguminosas (Desmodium, Centrosema) mejora fertilidad del suelo y calidad del pasto.

Tips para mejorar la eficiencia en la siembra de Brachiaria Decumbens

Sembrar bien no solo depende del tipo de semilla, sino también del método y las herramientas utilizadas. Si deseas lograr una siembra más eficiente y precisa, estos consejos te ayudarán a optimizar tiempo, semilla y mano de obra:

  • Evita el desperdicio de semilla: la siembra al voleo sin control puede provocar pérdidas de hasta un 30 % por mala distribución.
  • Controla la profundidad: la semilla de Brachiaria no debe quedar a más de 1.5 cm de profundidad. Una siembra demasiado profunda reduce notablemente la germinación.
  • Utiliza herramientas adecuadas: el uso de una sembradora de pasto manual permite sembrar en líneas con dosificación controlada, logrando una distribución más uniforme y eficiente.

Con nuestra sembradora manual para Bracharia, un solo operario puede sembrar hasta una hectárea en solo dos jornadas, con menos esfuerzo físico y mayor precisión que los métodos tradicionales.

Trabaja con Precisión usando Herramientas de Calidad

Herramientas ligeras, eficaces y duraderas para que cada surco cuente. Optimiza tu productividad y ahorra tiempo en campo.

Ver Sembradores

¡Impulsa tu ganadería con AgroEnlace!

¿Listo para llevar tus pastos al siguiente nivel? En AgroEnlace estamos comprometidos con tu éxito en el campo. Te invitamos a dar el paso final: equípate con las mejores soluciones para tu finca. Adquiere la sembradora manual de pasto Brachiaria y comprueba cómo una siembra eficiente transforma la nutrición de tu ganado. Además, en nuestra tienda encontrarás semillas de calidad, fertilizantes y otros insumos que complementarán perfectamente tu proyecto de establecimiento de praderas.

Share this post

Scroll al inicio

Menu