Fungicida KOCIDE 2000 WG

KOCIDE® 2000 WG es un fungicida y bactericida de amplio espectro a base de hidróxido de cobre, diseñado para combatir enfermedades como la gota, la roya y el mildiu velloso en cultivos como papa, tomate, café y cebolla. Su fórmula avanzada combina protección prolongada y acción inmediata, asegurando cultivos sanos y productivos. Fácil de aplicar y altamente eficaz, es la solución ideal para proteger tu cosecha.

REGISTRO ICA:PL0007762023

$ 41.318

¡Descubre más sobre nuestro producto estrella! No pierdas la oportunidad de transformar tus procesos con nuestras innovadoras soluciones.

Beneficios Destacados

Control eficaz de hongos y bacterias.

Acción de choque y protección prolongada.

Amplio espectro: papa, tomate, café, cebolla.

Fácil de aplicar y altamente compatible.

Descripción

KOCIDE 2000 WG no es solo un fungicida y bactericida convencional. Se trata de un formulado avanzado con base en hidróxido de cobre, reforzado con tecnología Bioactivo™, que combina partículas de cobre de alta biodisponibilidad con cristales estables de liberación controlada. Esto le permite actuar con doble efecto: choque inmediato y protección persistente.

El cobre es uno de los elementos más efectivos en el manejo de enfermedades en agricultura gracias a su acción multisitio, lo cual reduce significativamente el riesgo de generación de resistencias por parte de hongos y bacterias. Esto convierte a KOCIDE® 2000 WG en un aliado estratégico dentro de programas de manejo integrado de enfermedades (MIPE).

Además de controlar patógenos agresivos como Phytophthora infestans, Peronospora destructor o Hemileia vastatrix, KOCIDE® 2000 WG se destaca por su compatibilidad con la mayoría de plaguicidas de uso común, lo que facilita su inclusión en calendarios de protección agrícola sin alterar la fitosanidad de los cultivos.

Su formulación en gránulos dispersables en agua (WG) facilita el almacenamiento, manejo y aplicación, evitando sedimentaciones, obstrucciones en los equipos de aspersión y reduciendo el contacto directo con el producto.

¿Cómo Preparar el Producto?

Preparar KOCIDE® 2000 WG es simple y seguro. Llena el tanque del equipo de aplicación hasta la mitad con agua limpia, añade la cantidad recomendada del producto según el cultivo y mezcla constantemente. Completa el llenado del tanque asegurándote de que la mezcla sea homogénea. Para evitar problemas, calibra la bomba antes de la aplicación y limpia el equipo con agua abundante al terminar.

La aplicación de KOCIDE® 2000 WG es flexible y eficiente. Utiliza entre 2.0 y 2.5 kg del producto por hectárea, con un volumen promedio de 400 litros de mezcla por hectárea (equivalente a 2 canecas de 200 litros). Aplícalo en horas frescas, como temprano en la mañana o al final de la tarde, utilizando equipos calibrados con boquillas de cono. Esto asegura una distribución uniforme y un control óptimo de las enfermedades.

No dejes que las enfermedades comprometan tu cosecha. Descubre la eficacia de KOCIDE® 2000 WG, el fungicida y bactericida líder en protección agrícola.

¿Cómo usarlo?

Llenar el tanque de aplicación hasta la mitad con agua limpia, añadir la dosis indicada de KOCIDE® 2000 WG y agitar continuamente para asegurar una mezcla homogénea. Completar con agua hasta el volumen total. Aplicar con boquillas de cono durante las horas frescas del día. Utilizar entre 2.0 y 2.5 kg/ha, con un volumen promedio de 400 L de mezcla por hectárea. Limpiar el equipo tras su uso.

Mezcla fácil en agua limpia.

Cobertura uniforme con aspersores.

Cultivos Recomendados

Precauciones

Equipo de protección

Usar guantes, gafas, mascarilla y ropa adecuada al manipular el producto.

Evitar contacto

Evitar inhalación o contacto con la piel. En caso de exposición, enjuagar con agua y acudir al médico.

Almacenamiento seguro

Conservar en un lugar seco, fresco y ventilado, fuera del alcance de niños y animales.

¡Protege tu cultivo con tecnología de cobre!

KOCIDE® 2000 WG es tu mejor aliado para combatir enfermedades fúngicas y bacterianas. Descubre su eficacia comprobada en campo.

Conoce Más

Blogs Relacionados

compuestos organicos sinteticos

Compuestos Orgánicos Sintéticos: Definición, Ejemplos y Usos

Todo sobre las principales fuentes de compuestos orgánicos

porque los agricultores enriquecen ciertos suelos con abonos

¿Por qué los Agricultores Enriquecen Ciertos Suelos con Abonos?

antecedentes del abono organico

Antecedentes del Abono Orgánico Desde sus Inicios hasta Hoy

Menu

Abrir chat
1
💬 Necesitas Ayuda?
Agroenlace
Hola.
¿En qué podemos ayudarte?