CAVALIER® 325 SC es un fungicida sistémico de doble acción (preventiva y curativa) formulado con Azoxystrobin y Difenoconazole, ideal para el manejo efectivo de enfermedades fúngicas en cultivos agrícolas y ornamentales. Su tecnología detiene el desarrollo del micelio, protege el follaje y prolonga la sanidad del cultivo. Recomendado para tomate, arroz, frijol, rosas y más, con dosis ajustadas según cultivo y una formulación SC de fácil aplicación.
REGISTRO ICA: 2203
$ 67.483
Acción preventiva y curativa contra hongos
Control eficaz de botrytis, antracnosis y tizón
Ideal para cultivos agrícolas y ornamentales
Fórmula compatible con programas de MIP
CAVALIER® 325 SC combina dos ingredientes activos con modos de acción distintos y complementarios. Azoxystrobin, perteneciente al grupo de las estrobilurinas, actúa sobre el complejo III de la cadena respiratoria mitocondrial de los hongos, bloqueando el transporte de electrones y la producción de ATP. Esta inhibición energética impide la germinación de esporas y el desarrollo inicial del patógeno.
Por su parte, Difenoconazole, un triazol sistémico, interfiere en la biosíntesis de ergosterol, un componente esencial de la membrana celular fúngica. Al inhibir esta síntesis, compromete la integridad estructural del hongo, deteniendo su crecimiento micelial y causando su muerte.
La sinergia entre estos dos modos de acción permite un control más robusto, tanto preventivo como curativo, ofreciendo una solución eficaz frente a enfermedades como el Tizón Temprano, Botrytis, Antracnosis y Mildeo Polvoso.
CAVALIER® 325 SC es altamente compatible con la mayoría de los plaguicidas agrícolas utilizados comúnmente, lo que permite su integración en programas de manejo integrado de enfermedades (MIPE). Se recomienda realizar pruebas de compatibilidad a pequeña escala antes de mezclar con fertilizantes foliares u otros fungicidas.
Gracias a sus dos modos de acción diferenciados, es una herramienta ideal para programas de rotación de ingredientes activos, ayudando a retrasar la aparición de resistencias. Puede alternarse con fungicidas que pertenezcan a otros grupos químicos como ditiocarbamatos, fosfonatos o carbamatos para maximizar la eficacia y sostenibilidad del manejo fitosanitario.
El desempeño de CAVALIER® 325 SC ha demostrado ser eficaz en zonas templadas, cálidas y húmedas, donde la presión de enfermedades fúngicas suele ser alta. Para zonas de alta humedad relativa (como climas tropicales o bajo cubierta), se recomienda aplicar de forma preventiva antes de que las condiciones sean propicias para el desarrollo del hongo.
En zonas de montaña o con estaciones marcadas, lo ideal es ajustar la frecuencia de aplicación al ciclo vegetativo del cultivo y condiciones meteorológicas. En todos los casos, se debe evitar aplicar si hay previsión de lluvia en las 6 horas siguientes.
Implementar estas prácticas contribuye a una producción sostenible, eficiente y respetuosa con el ambiente, alineada con las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
Control prolongado
Cobertura uniforme
Utilizar guantes, gafas y mascarilla durante la preparación y aplicación.
No aplicar bajo altas temperaturas ni si se espera lluvia en la siguiente hora.
No mezclar con productos a base de sales de estaño sin realizar una prueba previa.
Con CAVALIER® 325 SC, controla enfermedades como botrytis y tizón temprano desde la raíz. ¡Aplicación segura y resultados visibles!
En Agroenlace.co, estamos comprometidos con la promoción de la agricultura sostenible en Colombia. Nuestra pasión por el campo y nuestro deseo de contribuir al desarrollo agrícola nos han llevado a crear esta plataforma informativa.