TRICHO-K es un fertilizante potásico líquido que mejora la maduración, consistencia y calidad de los frutos. Ideal para aplicaciones por fertirrigación o foliares en cultivos como papa, tomate, arroz, frutales y más.

¡Descubre más sobre nuestro producto estrella! No pierdas la oportunidad de transformar tus procesos con nuestras innovadoras soluciones.

Beneficios Destacados

Corrige deficiencias de potasio de forma efectiva

Mejora maduración, consistencia y azúcares del fruto

Aplicación flexible (foliar o fertirrigación)

Compatible con múltiples cultivos y sistemas de producción

Descripción

TRICHO-K es un fertilizante simple formulado como concentrado soluble (SL) con 325 g/L de potasio soluble en agua (K₂O). Está diseñado para aplicación al suelo mediante fertirrigación o por vía foliar. Su uso durante las etapas finales del cultivo mejora la maduración, consistencia de la piel y contenido de azúcares en los frutos. Es especialmente efectivo para cultivos como papa, tomate, arroz, café, frutales y hortalizas, donde el potasio es clave para el rendimiento y la calidad.

¿Cómo usarlo?

Agitar bien antes de usar. Aplicar por fertirrigación o aspersión foliar con la dosis recomendada. Para mezclas con otros productos, especialmente pesticidas o surfactantes, se recomienda hacer prueba de compatibilidad. No mezclar con mezclas sulfo-cálcicas ni aceites minerales.

Fertirrigación en etapas finales del cultivo

Aplicación foliar durante el cuajado y maduración

Cultivos Recomendados

Precauciones

No mezclar con aceites minerales o productos sulfo-cálcicos

Podría generar reacciones químicas indeseadas.

Realizar aplicaciones en horas frescas del día

Mejora la absorción y evita daños por evaporación o golpe térmico.

Almacenar bien cerrado en lugar fresco y seco

Evita la degradación del producto.

Mejora la calidad de tu cosecha en la etapa final con potasio de alta asimilación

Compra TRICHO-K en Agroenlace y garantiza frutos firmes, dulces y bien clasificados. ¡Envíos a toda Colombia!

Conoce Más

Blogs Relacionados

tipos de herramientas manuales

¿Cuáles son las Clasificaciones de las Herramientas en la Agroindustria?

5 herramientas manuales

5 Herramientas Manuales Técnicas para Labores Agrícolas Especializadas

compuestos organicos sinteticos

Compuestos Orgánicos Sintéticos: Definición, Ejemplos y Usos

Todo sobre las principales fuentes de compuestos orgánicos

Menu

Abrir chat
1
💬 Necesitas Ayuda?
Agroenlace
Hola.
¿En qué podemos ayudarte?