Semillas Frutales

Semillas Frutales: sabor, salud y naturaleza en tu cultivo

Las semillas frutales permiten cultivar una amplia variedad de frutas deliciosas, nutritivas y llenas de beneficios para la salud. Estas especies, seleccionadas por su alta calidad genética y adaptación al clima, son ideales para huertos caseros, fincas productivas o proyectos agroecológicos. Dentro de esta categoría encontrarás maracuyá, gulupa, curuba, fresa, guanábana, melón, sandía, tomate de árbol, papaya, uchuva y muchas otras frutas tropicales, exóticas y tradicionales. Cultivar tus propias frutas es una forma sostenible de disfrutar de alimentos frescos, reducir el impacto ambiental y conectar con la naturaleza de manera saludable.

Ventajas de las semillas frutales

Las semillas frutales ofrecen una alternativa natural para obtener frutas libres de químicos, ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Permiten producir tus propios alimentos, disfrutar de sabores auténticos y aprovechar los recursos de manera sostenible. Además, muchas especies frutales embellecen el entorno y atraen fauna benéfica como abejas y aves, fortaleciendo la biodiversidad local.

Producción de frutas frescas, naturales y sin pesticidas.

Ahorro económico y autonomía alimentaria en el hogar o finca.

Aportan nutrientes esenciales, vitaminas y antioxidantes.

Favorecen el equilibrio ecológico y promueven la sostenibilidad.

Cultiva tus propias frutas y disfruta lo natural

Convierte tu jardín o terreno en un espacio lleno de vida. Selecciona nuestras semillas frutales y disfruta de cosechas dulces, nutritivas y ecológicas todo el año. 🍉 ¡Siembra salud, sabor y sostenibilidad con nuestras variedades frutales!

Características principales de las semillas frutales

  • Variedades tropicales, exóticas y tradicionales.

  • Alta germinación y excelente adaptación a diversos climas.

  • Frutas con alto valor nutricional y usos múltiples.

  • Aptas para huertos familiares o producción comercial.

  • Libres de químicos y compatibles con agricultura orgánica o agroecológica.

Cómo sembrar y cuidar tus plantas frutales

  • Preparación del terreno: usa tierra suelta, fértil y bien drenada.

  • Siembra: coloca las semillas a la profundidad indicada para cada especie, generalmente entre 1 y 3 cm.

  • Riego: mantén la humedad constante sin encharcar.

  • Luz solar: la mayoría de las frutas requiere entre 6 y 8 horas de sol al día.

  • Mantenimiento: poda y fertiliza regularmente con compost o abono orgánico.

  • Cosecha: disfruta de frutas frescas, sabrosas y naturales directamente del árbol o planta.

Preguntas frecuentes

¿Puedo sembrar frutas en casa o en macetas?

Sí, especies como la fresa, la uchuva y el tomate de árbol crecen muy bien en macetas grandes con buen drenaje y exposición solar.

Depende de la especie. Algunas como la fresa producen en pocos meses, mientras que otras como la guanábana o el maracuyá tardan entre 6 y 12 meses.

No, basta con riego regular, buena iluminación y control natural de plagas. Son cultivos de bajo mantenimiento.

La mayoría prospera en climas cálidos o templados, aunque algunas especies como la fresa o la feijoa se adaptan bien a zonas frías.

Sí, algunas especies requieren polinizadores naturales como abejas o viento, mientras que otras se autofecundan.

Sí, siempre que tengan requerimientos similares de agua y sol. Esto incluso mejora la biodiversidad del huerto.

El compost orgánico o estiércol bien descompuesto aporta nutrientes esenciales sin químicos.

Utiliza métodos naturales como extracto de ajo, neem o infusiones repelentes de hierbas aromáticas.

Generalmente al inicio de la temporada de lluvias o en primavera, cuando las temperaturas son moderadas y la humedad favorece la germinación.

Son más frescas, conservan todos sus nutrientes, están libres de químicos y fomentan una alimentación más saludable y sostenible.

Scroll al inicio

Menu