Cantidad de Cal Agrícola por Hectárea: ¿Cómo Calcularla y Aplicarla Correctamente?

Tabla de contenidos

Uno de los factores más determinantes para el éxito de cualquier cultivo es el equilibrio del pH del suelo. Cuando este parámetro está fuera de rango, los nutrientes dejan de estar disponibles y las plantas reducen su crecimiento. En estos casos, aplicar cal agrícola es una práctica esencial para corregir la acidez y mejorar la fertilidad. Pero surge la gran pregunta: ¿Cuál es la cantidad de cal agrícola por hectárea que realmente necesita tu terreno?

En esta guía práctica de Agroenlace, te explicamos cómo calcular la dosis adecuada según el pH y tipo de suelo, con ejemplos numéricos y recomendaciones técnicas para que realices una aplicación eficiente y segura.

El pH del suelo: punto de partida para un cultivo saludable

El pH del suelo mide su nivel de acidez o alcalinidad, y su valor determina qué tan disponibles están los nutrientes para las plantas.

  • pH bajo (ácido, < 6.0): reduce la disponibilidad de fósforo, calcio y magnesio.
  • pH neutro (6.0–7.0): rango óptimo para la mayoría de cultivos.
  • pH alto (alcalino, > 7.5): puede bloquear micronutrientes como hierro y zinc.

Por eso, antes de aplicar cualquier producto, es necesario realizar un análisis de suelo. Este estudio revelará tanto el pH actual como la capacidad de intercambio catiónico (CIC), que indica la capacidad del terreno para retener nutrientes.

¿Por qué aplicar cal agrícola?

La cal agrícola es un producto mineral que neutraliza la acidez del suelo y aporta calcio y magnesio, nutrientes esenciales para la estructura del suelo y la nutrición vegetal. Su uso adecuado trae múltiples beneficios:

  • Eleva el pH y mejora la disponibilidad de nutrientes.
  • Fortalece la estructura del suelo, evitando la compactación.
  • Favorece la actividad microbiana y la descomposición de materia orgánica.
  • Aumenta la eficiencia de fertilizantes nitrogenados y fosfatados.

Existen dos tipos principales:

  • Cal calcítica: rica en calcio, ideal para suelos con deficiencia de Ca.
  • Cal dolomítica: aporta calcio y magnesio, recomendada si el suelo es ácido y con bajo contenido de Mg.

¿Quieres entender mejor la importancia de la cal en tus cultivos? Te invitamos a ver nuestro video “¿Qué utilidad tiene la cal para las plantas? Mi diario de jardín” y descubre cómo mejora la salud del suelo.

¿Cómo calcular la cantidad de cal agrícola por hectárea?

Determinar la cantidad de cal agrícola por hectárea depende de tres factores clave:

  1. El pH actual y el pH objetivo (nivel deseado).
  2. El tipo y textura del suelo (arenoso, franco o arcilloso).
  3. El poder neutralizante del producto (PRNT o ECCE), que indica su efectividad real.

A continuación, te explicamos cómo realizar el cálculo paso a paso.

Paso 1. Realiza un análisis de suelo

Solicita un estudio que indique:

  • pH actual
  • CIC (capacidad de intercambio catiónico)
  • Materia orgánica
  • Saturación de bases

Con estos datos, podrás definir el pH objetivo para tu cultivo. Por ejemplo:

  • Hortalizas y frutales: pH óptimo entre 6.0 y 6.5
  • Cereales y pastos: pH óptimo entre 5.8 y 6.3

Paso 2. Determina la dosis base de cal pura

De manera general, para aumentar el pH en una unidad (por ejemplo, de 5.0 a 6.0), se necesitan:

Tipo de sueloDosis referencial (CaCO₃ puro)
Arenoso1 – 2 toneladas/ha
Franco2 – 3 toneladas/ha
Arcilloso3 – 5 toneladas/ha

Estas cifras son orientativas. Los suelos arcillosos y con alta materia orgánica requieren más cal para neutralizar la acidez, mientras que los suelos arenosos necesitan menos.

Paso 3. Ajusta según el poder neutralizante (PRNT)

No toda la cal tiene la misma eficacia. El PRNT (Poder Relativo de Neutralización Total) o ECCE (Efectividad del Carbonato de Calcio) indica qué tan reactivo es el producto.
Si el PRNT es menor al 100%, debes ajustar la dosis: Dosis ajustada = Dosis base / PRNT

Ejemplo práctico de cálculo

  • pH actual: 5.2
  • pH objetivo: 6.2
  • Tipo de suelo: franco
  • Dosis base: 3 t/ha de CaCO₃ equivalente
  • PRNT de la cal agrícola: 80%

Dosis ajustada = 3 / 0.80 = 3.75 t/ha

En este caso, se deben aplicar aproximadamente 3.75 toneladas de cal agrícola por hectárea para alcanzar el pH deseado. Importante, aplica siempre con anticipación a la siembra, ya que el efecto del encalado puede tardar entre 6 y 12 meses en estabilizar el pH del suelo.

¿Cómo aplicar la cal agrícola correctamente?

  1. Distribuye uniformemente sobre la superficie con un esparcidor o manualmente en pequeñas parcelas.
  2. Incorpora la cal mediante una labranza ligera a unos 10–20 cm de profundidad.
  3. Evita días ventosos y procura que el suelo esté ligeramente húmedo.
  4. No mezcles directamente con fertilizantes, ya que puede afectar su efectividad.
  5. Riega después de aplicar, para acelerar la reacción y el contacto con el suelo.

Tip adicional: combina el uso de cal agrícola con materia orgánica o compost maduro para potenciar la estructura y retención de nutrientes.

Errores comunes al aplicar cal agrícola

  • Aplicar sin análisis previo.
  • No considerar el PRNT del producto.
  • Exceder la dosis recomendada (puede bloquear micronutrientes).
  • Usar cal en suelos alcalinos (pH > 7.0).
  • Aplicar demasiado cerca del momento de siembra.

Evitar estos errores garantizará que tu inversión en cal agrícola sea realmente efectiva. ¿Quieres conocer más sobre los diferentes tipos de cal y sus beneficios? Te invitamos a leer nuestro artículo “Cal Dolomita: El Secreto para Suelos Fértiles y Cosechas Saludables” y descubre cómo aprovecharla al máximo.

Hacia un suelo más equilibrado y productivo

Determinar correctamente la cantidad de cal agrícola por hectárea es una de las prácticas más efectivas para mejorar la fertilidad y estructura del suelo. Con un buen diagnóstico, una dosis ajustada y una aplicación oportuna, podrás recuperar terrenos degradados, optimizar la absorción de nutrientes y aumentar el rendimiento de tus cultivos.

¿Buscas cal agrícola o dolomita de calidad? En Agroenlace contamos con correctores de suelo diseñados para mejorar el pH y revitalizar tus cultivos de forma eficiente. Visita nuestra página y encuentra la cal agrícola ideal para tu terreno.

Share this post

Scroll al inicio

Menu