Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Bomba de Ariete

¿Qué es un ariete?

Una bomba de ariete hidráulico es un dispositivo que aprovecha la energía cinética del agua para bombear una parte de esa agua a una mayor altura sin necesidad de energía externa adicional como electricidad o combustible. Este mecanismo se utiliza comúnmente en áreas rurales para llevar agua a niveles más altos o a lugares alejados sin acceso a energía convencional.

Ventajas de un ariete de agua

Al gunas de las ventajas de una bomba de ariete es que son una opción eficiente y sostenible para el bombeo de agua. No requieren electricidad ni combustible, utilizando solo la energía cinética del agua, lo que resulta en costos operativos mínimos.

Su diseño simple y robusto garantiza durabilidad y fácil mantenimiento, con pocas piezas móviles que reducen la probabilidad de fallos.

Son extremadamente confiables y pueden operar continuamente sin intervención constante, adaptándose a diversas condiciones y entornos, desde pequeños arroyos hasta grandes ríos.

Eficiencia Energética

Bajo Costo de Operación

Durabilidad y Fácil Mantenimiento

Sostenibilidad y Ecologia

Precio de una Bomba de Ariete:
Agroenlace es tu mejor opción

¿Buscas una solución eficiente y ecológica para bombear agua sin depender de electricidad o combustible? La Bomba de Ariete Hidráulico de Agroenlace es la respuesta perfecta.

Este dispositivo innovador utiliza la energía cinética del agua en movimiento para elevar una parte del flujo a una altura mayor, ideal para zonas rurales, terrenos agrícolas y sistemas de riego. Tenemos gran varieda par mover gran cantidad de litros.

Características de una Bomba de Ariete Hidráulico

Te mostramos algunas de las cáracteristicas más importante de las bombas de ariete a continuación:

¿Cómo funciona la bomba de ariete?

Para saber como funciona un ariete, lo primero que debes saber es que opera mediante un proceso de golpe de ariete, que aprovecha la energía cinética del agua en movimiento para bombear una parte del flujo a una mayor altura.

El agua entra en la bomba y pasa a través de una válvula de golpe, que se cierra bruscamente cuando el flujo alcanza una velocidad suficiente, generando un aumento de presión. Esta presión forzada abre una válvula de retención, permitiendo que el agua pase a una cámara de aire comprimido.

La energía acumulada en la cámara impulsa el agua hacia una tubería de salida, elevándola a una mayor altura sin necesidad de electricidad ni combustible, proporcionando un método eficiente y sostenible para el bombeo de agua.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos metros sube el agua con una bomba de ariete?

La altura a la que una bomba de ariete puede elevar el agua depende de varios factores, incluyendo la caída de la fuente de agua y el diseño específico de la bomba. En general, una bomba de ariete puede elevar el agua hasta una altura de 5 a 10 veces la altura de caída del agua de entrada. Por ejemplo, si la caída del agua es de 1 metro, la bomba puede elevar el agua entre 5 y 10 metros. Sin embargo, la eficiencia y las condiciones del sitio pueden afectar estos valores.

La bomba de ariete soluciona el problema de elevar agua a mayores alturas sin necesidad de electricidad ni combustible. Es ideal para zonas rurales y áreas remotas donde el acceso a energía convencional es limitado o inexistente. Proporciona una solución eficiente y sostenible para el suministro de agua para riego, consumo humano y otras necesidades, utilizando únicamente la energía cinética del agua en movimiento, lo que también reduce los costos operativos y el impacto ambiental.

Para elevar agua a 10 metros con una bomba de ariete, necesitarás una bomba diseñada para manejar esta altura de elevación, lo que generalmente requiere una altura de caída de aproximadamente 1 a 2 metros. Dado que las bombas de ariete pueden elevar el agua de 5 a 10 veces la altura de la caída, una caída de agua de 1 a 2 metros sería adecuada para alcanzar una elevación de 10 metros.

Es recomendable elegir una bomba de ariete de buena calidad y asegurarse de que el sitio de instalación tenga la altura de caída suficiente para lograr la elevación deseada. Consultar con un proveedor especializado en bombas hidráulicas te ayudará a seleccionar el modelo exacto que necesitas.

Si tienes dudas técnicas puedes consultarnos, en Agroenlace somos expertos en este tema y podemos ayudarte con tu proyecto.

Para elevar agua a 100 metros utilizando una bomba de ariete, necesitarás una configuración específica con una altura de caída significativa y un diseño de bomba adecuado. Generalmente, la altura de elevación de una bomba de ariete es de 5 a 10 veces la altura de la caída del agua de entrada.

Esto significa que para elevar agua a 100 metros, necesitarías una altura de caída de al menos 10 a 20 metros. Es importante consultar con un especialista en bombas hidráulicas para seleccionar el modelo y las especificaciones adecuadas según las condiciones del sitio y los requerimientos específicos.

Si tienes dudas técnicas puedes consultarnos, en Agroenlace somos expertos en este tema y podemos ayudarte con tu proyecto.

Sí, ofrecemos planos detallados de nuestras bombas de ariete para ayudar en la instalación y el mantenimiento. Estos planos incluyen diagramas de las partes principales, instrucciones de ensamblaje y especificaciones técnicas.

Puedes solicitar los planos al realizar la compra de una bomba de ariete a través de nuestra página web o contactándonos directamente. Nos aseguramos de proporcionar toda la información necesaria para que puedas instalar y operar la bomba de manera eficiente y efectiva.

El golpe de ariete es un fenómeno hidráulico que ocurre cuando un flujo de agua en movimiento es súbitamente detenido o reducido, generando un aumento brusco de presión en la tubería. Este incremento de presión puede causar daños en el sistema de tuberías, pero en el caso de una bomba de ariete hidráulico, se aprovecha para bombear agua a una mayor altura.

A continuación te explicamos paso a paso como se produce el golpe de ariete:

  1. Inicio del Flujo: El agua fluye desde una fuente hacia la bomba de ariete a través de una tubería de entrada.
  2. Válvula de Golpe: El agua pasa por una válvula de golpe que se cierra repentinamente cuando el flujo alcanza una velocidad suficiente.
  3. Aumento de Presión: El cierre súbito de la válvula de golpe detiene el flujo de agua, creando una onda de presión que se propaga a través del sistema.
  4. Válvula de Retención: El aumento de presión abre una válvula de retención, permitiendo que una parte del agua pase a una cámara de aire comprimido.
  5. Impulso del Agua: La energía acumulada en la cámara de aire impulsa el agua a través de una tubería de salida, elevándola a una mayor altura.

El golpe de ariete es un principio fundamental en el funcionamiento de las bombas de ariete hidráulico, permitiendo que el agua sea elevada sin el uso de energía externa, utilizando solo la energía cinética del agua en movimiento.

El golpe de ariete es un fenómeno que puede causar daños en sistemas de tuberías debido al aumento brusco de presión. Para eliminar o mitigar el golpe de ariete, se pueden emplear varias estrategias y dispositivos:

  1. Válvulas de Alivio de Presión: Instalar válvulas de alivio que se abran cuando la presión excede un cierto umbral, liberando el exceso de presión y previniendo daños.

  2. Amortiguadores de Golpe de Ariete: Utilizar amortiguadores (también conocidos como pulsadores o amortiguadores de aire) que absorben el aumento de presión y reducen las ondas de choque en la tubería.

  3. Tubos de Resorte: Incorporar tubos de resorte (resonadores) en el sistema que ayudan a amortiguar las ondas de presión.

  4. Tuberías Flexibles: Emplear tuberías flexibles en lugar de tuberías rígidas para que puedan absorber mejor las fluctuaciones de presión.

  5. Control de Velocidad de las Válvulas: Abrir y cerrar las válvulas lentamente para evitar cambios bruscos en la velocidad del flujo de agua, lo que reduce la probabilidad de un golpe de ariete.

  6. Regulación de la Bomba: Ajustar la velocidad de operación de las bombas para evitar cambios súbitos en el flujo de agua.

  7. Diseño Adecuado del Sistema: Diseñar el sistema de tuberías con suficientes curvas y cambios de dirección para dispersar la energía de las ondas de presión.

  8. Instalación de Cámaras de Aire: Colocar cámaras de aire en puntos estratégicos del sistema para absorber las ondas de presión.

Si sigues teniendo inconvenientes con el golpe de ariete, es posible que no estés usando la bomba de ariete correcta, comunícate con nosotros si quieres asesoría técnica de tu proyecto.

Disponemos de bombas de ariete hidráulico con las siguientes dimensiones de diámetros para la entrada de tubo:

  • 1 pulgada
  • 1 y medio pulgadas
  • 2 pulgadas
  • 2 y medio pulgadas
  • 3 pulgadas

Estas opciones permiten adaptarse a diversas necesidades y configuraciones de sistemas de tuberías, asegurando una instalación adecuada y eficiente para su aplicación específica.

Para hacer una válvula de ariete, necesitarás algunos materiales básicos y seguir unos pasos específicos. Aquí te dejamos una guía básica:

Materiales:

  • Tubo de PVC de 1 pulgada
  • Dos válvulas de retención de 1 pulgada
  • Una válvula de golpe (puede ser una válvula de retención modificada)
  • Tuberías y codos de PVC
  • Una cámara de aire (puede ser una botella de plástico resistente)
  • Cemento para PVC y cinta de teflón

Para hacer una válvula de ariete, primero, prepara las tuberías cortando el tubo de PVC en secciones necesarias y conectándolas con codos de PVC para formar el marco básico del ariete. Luego, instala la válvula de golpe en la entrada del ariete, que se cierra bruscamente para generar el golpe de ariete. A continuación, conecta una válvula de retención a la salida de la válvula de golpe para permitir que el agua fluya en una sola dirección. Añade la cámara de aire al sistema para absorber el golpe de ariete y mantener una presión constante. Después, conecta otra válvula de retención a la salida de la cámara de aire para dirigir el agua hacia la tubería de salida. Finalmente, sella todas las conexiones usando cemento para PVC y cinta de teflón para evitar fugas, instala el ariete en su ubicación final, conecta la fuente de agua y ajusta la válvula de golpe según sea necesario para obtener el mejor rendimiento.

Consejos Adicionales:

  • Asegúrate de que todas las conexiones estén bien selladas para evitar fugas de agua.
  • Ajusta la válvula de golpe para optimizar el rendimiento del ariete.
  • Considera consultar planos detallados y guías específicas para obtener mejores resultados.

Si tienes dudas técnicas puedes consultarnos, en Agroenlace somos expertos en este tema y podemos ayudarte con tu proyecto.

Abrir chat
1
💬 Necesitas Ayuda?
Agroenlace
Hola
¿En qué podemos ayudarte?