Biofertilizantes

Los biofertilizantes aportan microorganismos y compuestos biológicos que mejoran la fertilidad del suelo y la nutrición del cultivo. Ayudan a fijar nitrógeno, solubilizar fósforo y estimular raíces, reduciendo la dependencia de fertilizantes químicos. Encuentra aquí el producto ideal para tu cultivo y manejo.

Rango de precios: desde  19.992 hasta  1.120.980

Rango de precios: desde  15.827 hasta  999.600

Rango de precios: desde  24.990 hasta  1.256.640

Nutre y activa tus cultivos con los mejores biofertilizantes

Mantén tu suelo vivo y productivo con nuestros biofertilizantes para plantas. Formulaciones comprobadas para inoculación de semilla, suelo o follaje que mejoran la eficiencia en el uso de nutrientes, el desarrollo radicular y la resistencia al estrés. Ideales para agricultura orgánica y convencional en Colombia. Habla con nuestros expertos y elige la solución perfecta para tu cultivo.

Beneficios de los biofertilizantes para plantas

  • Acción biológica específica: Microorganismos benéficos que fijan nitrógeno, solubilizan fósforo y potasio, y liberan nutrientes bloqueados en el suelo.

  • Mejor desarrollo radicular: Mayor emisión de pelos absorbentes y exploración del perfil, favoreciendo la absorción de agua y nutrientes.

  • Estimulación del crecimiento: Producción natural de fitohormonas (auxinas, citoquininas) que promueven crecimiento equilibrado y vigor.

  • Mayor eficiencia nutricional: Optimiza el uso de fertilizantes minerales y puede reducir dosis complementarias según análisis de suelo y etapa fenológica.

  • Salud del suelo y microbioma activo: Incrementa biodiversidad microbiana y resiliencia del agroecosistema.

  • Mejor calidad y rendimiento: Favorece uniformidad, calibre y contenido de sólidos, con impacto positivo en productividad.

  • Sostenibilidad y seguridad: Productos biodegradables, con bajo riesgo de residuos; compatibles con BPA y certificaciones orgánicas (verificar ficha técnica por producto).

  • Versatilidad de uso: Opciones para tratamiento de semilla, drench, fertirriego o aplicación foliar, según el cultivo.

Características de los biofertilizantes para plantas

  • Tipos disponibles: Inoculantes microbianos (p. ej., rizobacterias promotoras del crecimiento), micorrizas, consorcios con Bacillus/Trichoderma, y extractos orgánicos de soporte.

  • Formulaciones y presentación: Líquidos, polvos mojables o granulados, con altas concentraciones de microorganismos viables y cofactores para su establecimiento.

  • Rápida colonización y persistencia: Diseñados para adherirse a la rizósfera y competir con patógenos del suelo.

  • Compatibilidad: Usables en mezcla con la mayoría de fertilizantes y correctores; evitar tank-mix con biocidas/calentamientos extremos. Revisar siempre etiqueta.

  • Aplicación flexible: En semilla, trasplante, banda de siembra, riego o foliar. Ajustar a etapa del cultivo y condiciones climáticas locales.

  • Baja residualidad y seguridad en cosecha: Sin periodos de reingreso restrictivos cuando se aplica según recomendación.

  • Aptos para agricultura orgánica: Varios productos cuentan con certificaciones; validar registro ICA vigente en Colombia por referencia.

  • Almacenamiento cuidadoso: Mantener en lugar fresco, protegido de la luz y sin congelar para preservar la viabilidad.

que es antifungico

Preguntas frecuentes

¿Qué es un biofertilizante?

Es un insumo biológico que contiene microorganismos benéficos y/o metabolitos que mejoran la disponibilidad de nutrientes y la salud del suelo, favoreciendo el crecimiento del cultivo.

Sirve para fijar nitrógeno, solubilizar fósforo y potasio, estimular raíces y mejorar la eficiencia en el uso de fertilizantes. En consecuencia, puede elevar el vigor, la uniformidad y el rendimiento del cultivo.

Momentos clave: tratamiento de semilla o trasplante, establecimiento del cultivo, rebrotes, pospoda y etapas de alto requerimiento nutricional (prefloración, cuaje, llenado). En perennes, reforzar en inicios de lluvias.

Según la formulación: en semilla, drench al trasplante, banda de siembra, fertirriego o aspersión foliar. Agitar bien, usar agua limpia, respetar pH recomendado y aplicar a horas frescas.

Generalmente con la mayoría de fertilizantes y correctores. Evita mezclar con bactericidas/fungicidas de amplio espectro en el mismo tanque. Si necesitas ambos, escalona aplicaciones 48–72 h y verifica compatibilidad en la ficha.

Depende del cultivo y manejo. En raíces y vigor inicial puede notarse en 2–4 semanas; los impactos en rendimiento se confirman a cosecha. La constancia de uso mejora resultados.

No necesariamente. Complementan y mejoran la eficiencia del plan nutricional. En algunos casos permiten ajustar dosis minerales, siempre con base en análisis de suelo y recomendaciones técnicas.

Muchos sí. Revisa la etiqueta y certificaciones del producto. Algunos cuentan con avales para producción orgánica y registro ICA para su comercialización en Colombia.

Mantener cerrado, en lugar fresco y ventilado, fuera del sol, sin congelar. Usar antes de la fecha de vencimiento y no dejar el producto reconstituido de un día para otro.

En nuestra tienda encontrarás biofertilizantes con respaldo técnico y registro vigente. Si tienes dudas, contáctanos para una recomendación según tu cultivo y zona.

Scroll al inicio

Menu