Semillas de Pasto

Rango de precios: desde  432.675 hasta  1.989.000

Rango de precios: desde  432.675 hasta  1.989.000

¿Qué son las semillas de pasto?

Las semillas de pasto son insumos agrícolas diseñados para establecer cultivos de gramíneas que se utilizan principalmente como forraje, cobertura vegetal o césped. Estas semillas permiten desarrollar potreros productivos, suelos protegidos y paisajes funcionales según el tipo de pasto seleccionado.

Existen diferentes tipos de semillas de pasto, entre ellas las de uso ganadero, ideales para alimentar bovinos y otros animales; las forrajeras especializadas en producir biomasa de calidad; y las de cobertura, utilizadas para evitar la erosión y conservar la humedad del suelo. El éxito de un cultivo de pasto comienza con la elección adecuada de la semilla, considerando el clima, el tipo de suelo, el sistema de producción y el objetivo del usuario. Ya sea para zonas secas, húmedas, sombreadas o de alta montaña, existe una semilla de pasto adaptada a cada necesidad.

Ventajas de usar semillas de pasto en tu cultivo

Las semillas de pasto ofrecen múltiples beneficios para la producción agrícola y ganadera. Elegir variedades adaptadas y de alta calidad garantiza un mejor aprovechamiento del suelo, mayor rendimiento forrajero y un manejo más eficiente de los potreros. Ya sea que busques alimentar tu ganado o proteger tu terreno, estas semillas son una inversión rentable y sostenible.

Alta producción de biomasa

Mejora la nutrición animal

Adaptación a climas exigentes

Conservación del suelo

Transforma tu finca desde la raíz

Elige semillas de pasto certificadas, resistentes y productivas para lograr potreros más verdes, nutritivos y rentables. ¡Te ayudamos a escoger la mejor opción para tu clima y tipo de suelo!

Características clave de las semillas de pasto

Las semillas de pasto son seleccionadas y tratadas para garantizar una germinación efectiva, un desarrollo vigoroso y una alta adaptabilidad en distintas condiciones agroclimáticas. Cada variedad posee propiedades específicas que responden a diferentes objetivos productivos: alimentar ganado, cubrir suelos, conservar humedad o regenerar potreros.

A continuación, te mostramos algunas de las características que hacen de estas semillas una herramienta esencial para el éxito agrícola y ganadero:

  • Alto porcentaje de germinación: Las semillas certificadas presentan una tasa de germinación superior, lo que asegura una cobertura más rápida y uniforme del terreno.
  • Adaptación a diversos climas y altitudes: Existen variedades que se desarrollan con éxito en zonas húmedas, secas, sombreadas o con variación térmica, desde el nivel del mar hasta los 2.000 msnm.
  • Resistencia a plagas y enfermedades comunes: Muchas semillas de pasto han sido seleccionadas por su tolerancia a amenazas como el salivazo, hongos y condiciones de estrés hídrico.
  • Diversidad de usos productivos: Pueden ser empleadas en ganadería intensiva, agricultura regenerativa, cobertura de suelos y sistemas integrados como el silvopastoreo.

¿Cómo funcionan las semillas de pasto?

Las semillas de pasto funcionan como el punto de partida para establecer potreros, pasturas o coberturas vegetales que aportan nutrición, protección del suelo y estabilidad productiva. Su funcionamiento depende tanto de la selección correcta de la variedad como de un proceso adecuado de siembra y manejo agronómico.

Desde el momento en que se siembran, estas semillas atraviesan un proceso de germinación que, con condiciones favorables de humedad, temperatura y suelo, da lugar al desarrollo de un pasto vigoroso y adaptado al entorno. Con los cuidados adecuados, estas plantas crecen rápidamente y generan una cobertura densa, ideal para alimentar ganado o proteger el terreno.

Su funcionamiento también depende del sistema de producción en el que se integren: ya sea ganadería extensiva, sistemas silvopastoriles o agricultura regenerativa, las semillas de pasto se adaptan para maximizar el rendimiento del suelo y mejorar la sostenibilidad del cultivo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo elegir la mejor semilla de pasto para mi finca?

Depende del clima, tipo de suelo, altitud y sistema productivo. Para zonas cálidas con ganadería intensiva, se recomiendan semillas híbridas o forrajeras resistentes a sequía. Si buscas cobertura del suelo, existen variedades que favorecen el control de maleza y retención de agua.

La época ideal es al inicio de la temporada de lluvias. Esto asegura humedad constante en el suelo, lo que favorece una germinación rápida y un mejor establecimiento del pasto en sus primeras semanas de crecimiento.

Primero, prepara el terreno eliminando maleza y compactación. Luego, esparce las semillas de forma uniforme (sembradora, voleo o dron) y ajusta la dosis según el método: entre 8 y 14 kg por hectárea. Mantén el suelo húmedo en los primeros días para garantizar una germinación eficiente.

Las semillas de pasto para ganado están enfocadas en producir alto volumen de forraje con valor nutricional. Las de cobertura vegetal priorizan la protección del suelo y regeneración. Algunas variedades cumplen ambos propósitos si se manejan correctamente.

Las semillas conservan su viabilidad entre 1 y 2 años si se almacenan correctamente: en lugares frescos, secos y lejos de la luz directa. Usar semillas frescas mejora las tasas de germinación y el éxito del cultivo.

Existen variedades naturales, mejoradas e híbridas. Algunas son perennes (viven varios años), otras anuales (de un solo ciclo). También se clasifican según su tolerancia a sequía, sombra, plagas, acidez del suelo o condiciones específicas de altitud.

Variedades bien manejadas pueden producir entre 15 y 20 toneladas de materia seca por hectárea al año. Esto depende de la fertilidad del suelo, las lluvias, el tipo de semilla y el manejo pos-siembra (pastoreo, cortes, fertilización, etc.).

Puedes adquirirlas en tiendas agrícolas especializadas o en plataformas como Agroenlace, donde ofrecemos semillas certificadas, adaptadas al clima colombiano y con asesoría técnica personalizada. Comprar semillas confiables es clave para asegurar una siembra exitosa.

La dosis depende del método de siembra. Generalmente se recomienda:

  • 8 a 10 kg/ha con sembradora

  • 10 a 12 kg/ha al voleo

  • 12 a 14 kg/ha con dron o maquinaria aérea
    Usar la dosis correcta garantiza cobertura homogénea y buen rendimiento.

En condiciones óptimas, las semillas de pasto germinan entre 5 y 10 días. El pasto suele estar listo para el primer corte o pastoreo entre las 6 y 8 semanas, dependiendo del clima, la humedad y el manejo.

Scroll al inicio

Menu